Mary Kadera
  • Home
  • About Me
  • Blog
  • How I Voted
  • Contact

“No me pagan para que meresulten simpáticos los niños"

8/13/2022

0 Comments

 
Unos meses antes de morir de forma inesperada a los 61 años, la educadora de Texas Rita
Pierson tuvo una charla Ted y recordó a un colega que le dijo: “No me pagan para que me
resulten simpáticos los niños”. Su respuesta: "Los niños no aprenden de personas que no les
resultan simpáticas”. 

Sabemos desde hace bastante tiempo que las relaciones positivas entre maestros y
estudiantes aumentan su rendimiento académico. Siempre asumimos que esto se debe a que
los estudiantes se sienten seguros de arriesgarse con alguien en quien confían y están
motivados para dar lo mejor de ellos mismos.

Sin embargo, una investigación publicada a principios de este mes explora una explicación
diferente para los puntajes más altos de las pruebas y los promedios en las aulas donde las
relaciones son más fuertes, ¿están estos estudiantes aprendiendo más porque se les enseña
de una manera más efectiva? Es decir, ¿las relaciones positivas entre los maestros y los
estudiantes en verdad cambian la forma en que los maestros enseñan?

Resulta que la respuesta es “Sí”. Esta es una de las primeras investigaciones que examina el
efecto de las relaciones positivas entre maestros y estudiantes en los propios maestros.
El estudio que se publicó hace poco en la revista Learning and Instruction se centró en los
datos de evaluación recopilados durante dos años escolares para los educadores de Missouri
que enseñan en los grados 4 a 10. Los investigadores concluyen que:

Las relaciones positivas entre maestros y estudiantes llevan a los maestros de primaria y
secundaria a implementar de forma efectiva tres prácticas docentes complejas examinadas
en este estudio: participación cognitiva en el contenido, resolución de problemas y
pensamiento crítico, y monitoreo de la instrucción... los maestros tienen más
probabilidades de revisar, monitorear, crear andamios didácticos, brindar comentarios más
constructivos a los estudiantes, tener mayor confianza en sus habilidades y usar mejores
estrategias de andamios didácticos para el pensamiento crítico.


Los investigadores también pudieron probar “la dirección del efecto”, lo que significa que fueron
capaces de demostrar que las relaciones positivas entre maestros y alumnos predicen y
preceden a la instrucción de mayor calidad. Esto era cierto independientemente de los años de
experiencia del maestro, el porcentaje de estudiantes económicamente desfavorecidos en la
escuela y la tasa de competencia a nivel escolar en los exámenes estatales.

¿Por qué toco este tema en este momento? Porque nos dirigimos a un nuevo año escolar, y
haríamos bien en pasar algún tiempo en las primeras semanas ocupándonos de las relaciones.
No me refiero a las interacciones tradicionales de “completen este cuestionario, Regreso a la
noche escolar”, me refiero a priorizar e invertir el tiempo que tardan los maestros en conocer
bien a sus estudiantes, y viceversa. Esta inversión pagará dividendos durante todo el año. El
pasado agosto, escribí sobre cómo podría verse esto. En ese momento pensé en su efecto en
los estudiantes, pero esta investigación reciente me hace considerar su efecto en los maestros,
también.

Cuando yo era maestra muchos años atrás, la sabiduría convencional sostenía que los
maestros debían ser severos las primeras semanas de escuela en particular. Imponer la ley.
Demostrar que se tiene el control. Esto era cierto si tenías 23 años de edad y enseñabas a
estudiantes de la escuela secundaria que tenían solo siete u ocho años menos que tú.

No hay duda de que los maestros necesitan habilidades de gestión del aula. Pero también
necesitan habilidades de relación y el tiempo para aplicarlas, lo que creo que genera las
condiciones para un aula que funcione bien.

Las buenas relaciones mejoran el aprendizaje de los estudiantes. Y puede ser que los
maestros ganen tanto como ​sus estudiantes en este trato.
0 Comments



Leave a Reply.

    Inicio   
    Acerca de Mary    
    Blog  
    Cómo voté  
    Contacto
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About Me
  • Blog
  • How I Voted
  • Contact