Mary Kadera
  • Home
  • About Me
  • Blog
  • How I Voted
  • Contact

¿Crees que sabes cómo ser inclusivo? Yo también pensé que sabía.

1/31/2023

0 Comments

 
El sábado pasado fui a Baltimore para asistir a una conferencia de educación y escuchar una
charla de Shelley Moore, una educadora, investigadora y narradora canadiense.

Shelley nos pidió que diéramos nuestra propia definición de los siguientes términos:
  • Exclusión
  • Segregación
  • Inclusión
  • Integración

A continuación, nos mostró esta diapositiva:
Picture
¿Qué piensan? ¿Cuál representa inclusión? ¿A, B, C o D? ¿Cuál muestra integración? ¿Y la
exclusión y la segregación?
​
(Piensen en ello por un minuto mientras como un bocadillo rápido. :) Luego sigan bajando para
la Gran Revelación.)

Picture
¿Cuál es la diferencia entre “exclusión” y “segregación”? Según Shelley, la exclusión es cuando
las personas que están dentro del círculo deciden que los individuos no pueden ser parte de su
comunidad. La segregación ocurre cuando las personas que están dentro del círculo deciden
que un grupo en particular (o grupos) no pueden ser parte.
​
Shelley distingue entre “integración” e “inclusión” de esta manera: la integración ocurre cuando
alguien decide que es una buena idea que aquellos que están fuera del círculo sean incluidos,
pero a menudo no es por su propia elección. Ella dice que es como una reunión obligatoria
para todo el personal: sabes que tienes que asistir, pero cuando llegas a la reunión es probable
que te sientes al lado de tus compañeros de trabajo más cercanos y es posible que no estés
tan interesado en las novedades de otros equipos o departamentos (particularmente si estás
pensando: “¡Esta reunión podría haber sido un correo electrónico!”)

Para su información, esta tendencia a preferir la compañía de su propio grupo es
perfectamente natural, y a veces necesaria y reconfortante: Shelley lo llama “congregación”,
cuando estamos cerca de gente parecida a nosotros. (Como pregunta complementaria, Shelley
pregunta: ¿nuestras escuelas ofrecen espacios y oportunidades para la congregación?)
La inclusión es diferente de la integración porque en lugar de pensar “tengo que”, pensamos
“quiero”. Es por eso que la comunidad del círculo superior de Shelley se ve diferente a la de la
parte inferior derecha.

Excepto... después de que ella había compartido esta diapositiva docenas, si no cientos de
veces, uno de los estudiantes graduados de Shelley le dijo: “Shelley, no creo que este
diagrama [el círculo superior] sea inclusión tampoco”. Y una vez que su estudiante señaló
algunas cosas, Shelley se dio cuenta de que el estudiante tenía toda la razón.
​
¿Puedes entender por qué? Hay más de un cambio que Shelley hizo; los compartiré en la Parte
Dos la próxima semana.
0 Comments



Leave a Reply.

    Inicio   
    Acerca de Mary    
    Blog  
    Cómo voté  
    Contacto
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About Me
  • Blog
  • How I Voted
  • Contact